![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVo2sLTHC6ShwuZ0DqAsE29_ztcEW7WkKAxZSiXW3tN1GWhbRAIdbDd2qPdUygJTNOOfF74gfMFu5ovFCbUodp9d0eRdX5he5ZjR-vzihk4VqB7Q6DNkmX4E0UZlKoG9BPxvKGOW3k5le-/s1600/Calameo-logo.png)
Calaméo es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en subscripciones. ¡Además, usted, su familia y sus colegas pueden añadir comentarios e iniciar discusiones sobre cada publicación! La mejor forma de familiarizarse con Calaméo es publicar un documento o explorar las publicaciones. En este semestre trabajamos con calameo, utilizando los programas Microsoft Word y Excel para subir documentos hacia la Internet u otras redes sociales en link podemos observar los siguientes documentos .
Microsoft Word
Es un software destinado al procesamiento de textos.
Link del programa Microsoft Word de trabajo de subidos por calameo: http://es.calameo.com/read/001223310ea1cb6e82a9f
Microsoft Excel
Es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
Link del programa Microsoft Excel de trabajo de subidos por calameo: http://www.calameo.com/read/00122331075878aa52667
Slideshare
Slideshare es un espacio
gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Power point u
Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser
visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en
la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez
subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a
través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la
podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos
permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio
reproductor en nuestra página web.
El juego didáctico
El juego didáctico puede ser definido como el modelo
simbólico de la actividad profesional mediante el juego didáctico
y ocupacional y otros métodos lúdicos de enseñanza, es posible contribuir
a la formación del pensamiento teórico y práctico del egresado y a la formación
de las cualidades que deben reunir para el desempeño de sus funciones:
capacidades para dirigir y tomar decisiones individuales y colectivas,
habilidades y hábitos propios de la dirección y de las relaciones sociales. Con
la aplicación de los juegos didácticos en la clase, se rompe con el formalismo,
dándole una participación activa al alumno en la misma, y se logra además, los
resultados siguientes: Mejorar el índice de asistencia y puntualidad a clases,
por la motivación que se despierta en el estudiante.
Profundizar los hábitos de estudio, al sentir mayor
interés por dar solución correcta a los problemas a él planteado para ser un
ganador.
Interiorizar el conocimiento por medio de la repetición sistemática,
dinámica y variada. Lograr el colectivismo del grupo a la hora del juego.
Lograr responsabilidad y compromiso con los resultados del juego ante el
colectivo, lo que elevó el estudio individual. El juego es una actividad
naturalmente feliz, que desarrolla integralmente la personalidad del hombre, y
en particular su capacidad creadora.
Este juego
que yo encontré les permite desarrollar el pensamiento lógico- matemático
puesto que, al asociar el resultado de la multiplicación con los globos;
también permite desarrollar la agilidad mental puesto que los globos llevan una
velocidad considerable.
Uso de Internet: riesgos y
beneficios.
Hay una
serie de características inherentes a Internet que son las que propician este
tipo de temores. Entre ellas están las siguientes:
·
Fácil
acceso a información de todo tipo, de forma libre y gratuita.
·
Fácil
acceso a servicios de dudosa calidad educativa, ética y/o moral.
·
Acceso
anónimo a la información y a determinados servicios, que aumenta esa sensación
de libertad y autonomía completa.
·
Conexiones
prolongadas con un coste muy reducido.
·
Fácil
y rápida transmisión de la información aprovechando la infraestructura de
comunicaciones proporcionada por Internet.
·
Fácil
intercambio de información entre usuarios, a menudo desconocidos.
·
Fácil
establecimiento de relaciones interpersonales en las que se omite o falsea la auténtica
personalidad aprovechando el anonimato.
Beneficios
Entre los
múltiples beneficios que reporta a los menores hacer un buen uso de Internet,
tenemos los siguientes:
·
Facilita
su proceso de socialización a través del uso de servicios como son los chats,
juegos en red, participación en ciertas redes sociales, etcétera. De esta forma
el menor se siente integrado en un grupo con el que se comunica y comparte
inquietudes y aficiones.
·
Facilita
su acceso a la ciencia, cultura y ocio favoreciendo y completando así su educación
fuera del ámbito de la escuela.
·
Facilita
la realización de tareas escolares y trabajos personales potenciando su
capacidad de búsqueda, análisis y toma de decisiones de forma individual.
·
Facilita
la realización de tareas escolares en grupo poniendo a su disposición
herramientas colaborativas on line.
·
Facilita
el proceso de aprendizaje a alumnos que padecen enfermedades de larga duración
y que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de
tiempo.
·
Facilita
el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanza-aprendizaje de
sus hijos. La labor tutorial se beneficia ya que la comunicación padres-tutor
es más rápida y eficaz.
Riesgos
En cuanto
a los riesgos que entraña el uso de Internet podemos agruparlos en:
·
Relativos al tipo y
acceso a la información
El menor tiene disponible grandes volúmenes de información de todo
tipo, sin ningún tipo de clasificación ni control de acceso la mayor parte de
las veces. Esto favorece su acceso a información escrita, visual o auditiva no
acorde a su edad. Tal es el caso de contenidos violentos, xenófobos, sectas de
todo tipo, contenidos pornográficos, o relacionados con el ciberbullying,
etcétera.
·
Relativos a
relaciones personales
Podemos decir que Internet favorece las relaciones interpersonales ya
que acerca a las personas, aunque de forma telemática. Pero esto en sí mismo
entraña un riesgo ya que el usuario puede falsear la realidad y mostrarse a los
demás de una forma diferente a como es en realidad, e incluso falsear su
identidad.
Por otra parte Internet también puede favorecer el aislamiento. El
menor con problemas de socialización puede encerrarse más en sí mismo, ya que
al disponer de una herramienta que le abre las puertas al mundo no necesita la
comunicación directa con los demás.
Por último, Internet también puede producir peligrosas adicciones, como
son los juegos de red, las redes sociales, los chats, participación en
subastas, juegos de azar, etcétera.
·
Relativos al propio
funcionamiento de Internet
Existen también riesgos derivados de la propia red. En Internet
continuamente se producen situaciones de riesgo derivadas de la tecnología
utilizada. Los temibles virus, gusanos, puertas traseras, que pueden producir
grandes daños a nuestros ordenadores domésticos.
·
Relativos a temas
económicos
Muchos
jóvenes no son conscientes que la conexión a determinadas páginas web requiere
facilitar datos que pueden constituir un gasto importante. Además están las
compras de naturaleza oscura, engaños, negocios ilegales y un largo etcétera.
Existe un abanico muy amplio de opciones en la red que puede suponer un engaño
y éste nos afecte económicamente.
Por otra
parte, muchos jóvenes tampoco son conscientes del tema de las descargas
ilegales sin darse cuenta de que están generando un perjuicio importante para
los propietarios.
En el siguiente link podemos
observar todo acerca de la web, esté texto esta subido por calameo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNW6bZMGIGMfBYa1soGhG5eS487V3bfc73g8xCVNbFeRDmigm7JEfIgYzLrT_vwgYd2fFGTevbQl0sIKainkYE5Y6yVh1Xtjh6o8N1WIbaE-jgC1uv6dlZM5qUH51cTHTJxI4TXvByRu_o/s320/foto02042011uno.jpg)
Documentos compartidos
Documentos compartidos son datos que están compartidos entre dos
usuarios en una misma PC, o entre dos PC conectadas a una red o entre ellas a través
de una cable de red, permite compartir archivos sin tener que utilizar una memoria, son muy efectivas cuando se hay que pasar archivos entre
dos PC que son muy extensos y no entran en un memory.
Este es un el link de un documento compartido:
https://docs.google.com/document/d/1JdhdrvIsF0eUcqrNUrRGFSitaHrA9MNhajB-vVXR2I0/edit
https://docs.google.com/document/d/1JdhdrvIsF0eUcqrNUrRGFSitaHrA9MNhajB-vVXR2I0/edit
Oovoo
OoVoo es un programa de mensajería y chat
desarrollado por ooVoo LLC para las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X,Android y ios. Fue liberado en el año 2007 teniendo un parecido
similar a skype y el facetime de Apple. Las llamadas pueden grabarse en tiempo real,
tiene soporte para doce personas en el chat. OoVoo LLC proporciona al usuario
datos sobre la latencia y rendimiento que tiene el programa.
OoVoo permite comunicarse a los usuarios registrados a
través de mensajería instantánea de voz y video chat. Además permite
conferencias de video en alta calidad y llamadas de audio a doce lugares (video
y audio) diferentes, y el intercambio de escritorio y PC o Mac a las llamadas
telefónicas a teléfonos fijos y móviles por una tarifa.
·
Video llamadas (gratis): video chat con seis personas incluido tú.
·
Video Conferencia (pago): permite comenzar una videoconferencia entre doce
personas en una llamada, además de añadir 6 personas más.
·
Video chat por web site (gratis): permite al creador de una web invitar o no a
distintas personas a una conversación en redes sociales, mensajerías etc....
·
Mensajería de video (gratis/pago): mensajes de video de hasta un minuto con cuenta
free hasta cinco minutos con cuenta Premium, puede ser grabado y enviado a otro
usuario pro correo electrónico.
·
Mensajería instantánea (gratis): compatibilidad con sus cliente de mensajería en
el chat de texto como en video.
·
Llamadas telefónicas (pago): se permite llamadas telefónicas a fijos y móviles
a más de 50 países del todo mundo.
·
Desktop (pago): permite
a los usuarios compartir las pantallas del escritorio durante las video llamadas.
·
Intercambio de archivos (gratis): Enviar de forma rápida y segura archivos de gran
tamaño (25 Mb).
·
Grabación video llamas (gratis): Almacenamiento o compartir video llamadas de
diferentes fechas.
link de la conversacion
Skype
Es un software que permite comunicaciones de texto,
voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en
2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y
protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios
interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los
usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Esta
aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut,que permite a los usuarios llamar a
teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas y bajas tarifas según el país
de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
Otra
opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de
teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se
pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de
voz.
La
interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería
instantánea, tales como Messenger Yahoo! y,
de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes
instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite
dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre
disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.
Aula clic
La primera web en español sobre cursos de
informática gratuitos aulaclic.es como probablemente les diga la terminación
".es" es un sitio en español, lleno de tutoriales muy bien hechas,
entendibles y didácticas de los programas más famosos como puede ser
Excel,
Dreamweaver,
Photoshop, Autocad etc...
Te guía de un modo muy fácil desde el principio para que conozcas, te familiarices y por último manejes bien el programa, son cursos totalmente gratuitos pero te dan la opción de comprarlos con 4 euros en video y pdf, con lo cual puedes tener estos tutoriales todo el tiempo y sin necesidad de estar conectado a internet, imprimirlos y además ayudar a que esta gran página
Como ya dije sus tutoriales tienen partes en texto y en video donde te explican desde lo más básico hasta lo más avanzado, aunque ya domines (o conozcas) estos programas metete a los tutoriales y créeme que descubrirás muchas cosas que no sabías además de shortcuts (atajos) muy útiles, cuando se trata de computación a veces es mejor hacer las cosas, aunque sean simples de hacer de una manera que los demás no conozcan tan bien, como por ejemplo guardar en el dreamweaver con ctrl + s en vez de hacer click en guardar, aunque haga lo mismo da a entender que nosotros conocemos este programa un poquito mejor que la mayoría.
Bien ya lo sabes si quieres aprender a utilizar un programa desde cero o aprender a utilizar mejor uno que ya conoces metete a esta gran página que además de estar en español es completamente gratuita ¿qué más podemos pedir?
Te guía de un modo muy fácil desde el principio para que conozcas, te familiarices y por último manejes bien el programa, son cursos totalmente gratuitos pero te dan la opción de comprarlos con 4 euros en video y pdf, con lo cual puedes tener estos tutoriales todo el tiempo y sin necesidad de estar conectado a internet, imprimirlos y además ayudar a que esta gran página
Como ya dije sus tutoriales tienen partes en texto y en video donde te explican desde lo más básico hasta lo más avanzado, aunque ya domines (o conozcas) estos programas metete a los tutoriales y créeme que descubrirás muchas cosas que no sabías además de shortcuts (atajos) muy útiles, cuando se trata de computación a veces es mejor hacer las cosas, aunque sean simples de hacer de una manera que los demás no conozcan tan bien, como por ejemplo guardar en el dreamweaver con ctrl + s en vez de hacer click en guardar, aunque haga lo mismo da a entender que nosotros conocemos este programa un poquito mejor que la mayoría.
Bien ya lo sabes si quieres aprender a utilizar un programa desde cero o aprender a utilizar mejor uno que ya conoces metete a esta gran página que además de estar en español es completamente gratuita ¿qué más podemos pedir?
Slideboom permite almacenar
presentaciones Power Point, las cuales son subidas en formato .ppt o .pps
siempre que no se exceda el tamaño máximo permitido que es de 30MB. La
presentación irá acompañada de su título, descripción, etiquetas, se le
vinculará a una categoría y se podrá elegir entre permitir si la presentación
puede ser compartida públicamente y además si es que el público puede
descargarse esta presentación.
Para compartir esta
presentación existen diversas maneras tales como embeber el código usando HTML,
enviarlo por email, etc. además de que las presentaciones tienen la posibilidad
de ser valoradas y votadas.
Nos podemos suscribir al
contenido de usuarios y revisar sus perfiles. Al suscribirnos nos mantenemos al
tanto de todas sus últimas publicaciones de manera rápida y simple. Este
servicio es algo así como el Youtube de las presentaciones.
SlideBoom es un nuevo
servicio de almacenamiento de presentaciones en Power Point que le sale al
frente a otros servicios actuales que hacen lo mismo tales como SlideShare o
AuthorStream. Por otro lado este nuevo servicio tiene algunas características
que lo hacen particularmente recomendable y es que ha incluido algunas mejoras
que los otros servicios no tenían, veamos cuáles son.
Para compartir esta
presentación existen diversas maneras tales como embeber el código usando HTML,
enviarlo por email, etc. además de que las presentaciones tienen la posibilidad
de ser valoradas y votadas.
Nos podemos suscribir al
contenido de usuarios y revisar sus perfiles. Al suscribirnos nos mantenemos al
tanto de todas sus últimas publicaciones de manera rápida y simple. Este
servicio es algo así como el Youtube de las presentaciones.
En cuanto a las diferencias
y mejoras que exhibe este servicio SlideBoom con respecto a los demás destacan
su mayor funcionalidad, mejor presentación con la interface usuario, uso
práctico y fácil, además de incorporar una herramienta de resaltado que hace
las veces de marcador (resaltador) donde podemos hacer marcas a ciertas partes
del texto o la presentación donde invitamos a que los usuarios presten más
atención. Recordemos además que todas las presentaciones se pasan a formato flash.
Este es el link de un trabajo subido a: